Políticas Públicas para la Primera Infancia. Reflexiones y Desafíos en Tiempos Actuales
Resumen
El presente trabajo reseña aportes que giran en torno a la dimensión sociohistórica como eje que abre posibilidades a miradas pedagógicas en la educación de la primera infancia. Desde esta perspectiva, el Estado, a través de distintas instituciones, implementa políticas de atención a las infancias sostenidas en el reconocimiento de la educación como un derecho que comienza con el nacimiento y se desarrolla a lo largo de toda la vida.Las posibilidades que otorga el proceso de desarrollo integral en niños y niñas invita a reflexionar sobre las acciones y decisiones que las distintas instituciones de nivel macro y micropolítica abordan en relación a aspectos constitutivos del desarrollo infantil. Las prácticas institucionales requieren la implementación de nuevas herramientas pedagógicas que promuevan el diálogo abierto y flexible con las familias de los niños, agentes de organizaciones que respondan a las particularidades de los contextos educativos en su contacto con la cultura actual.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos publicados en la revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons CC BY-NC-SA. Esta licencia permite a otros remezclar, ajustar y construir sobre su trabajo de manera no comercial, siempre y cuando lo acrediten y otorguen licencias de sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.