La Analéctica dusseliana y la noción de solidaridad en tanto que núcleo trans-moderno, decolonial y preontológico de la Filosofía de la Liberación y el problema del mestizaje y la mujer latinoamericana
Resumen
El presente artículo propone examinar la solidaridad como parcialidad dentro de la éticade la liberación. En tal sentido, entendemos que Dussel la considera una categoría clavepara comprender el método analéctico. Es justamente, dentro de la dialéctica totalidad-exterioridad que describe Dussel que se pretende reconstruir el modo cómo ha trabajado la temática de género y los diversos problemas de la mujer en Latinoamérica. En tal sentido, se analizan críticamente algunas ideas clave del pensamiento dusseliano, confrontándolocon algunas tesis centrales de Laura Catelli. Con todo lo anterior, intentaremos ver si la arquitectónica de fundamentación dusseliana tiene buen rendimiento para abordar un problema puntual del devenir histórico y político latinoamericano, a saber: los procesos raciales y de género.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos publicados en la revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons CC BY-NC-SA. Esta licencia permite a otros remezclar, ajustar y construir sobre su trabajo de manera no comercial, siempre y cuando lo acrediten y otorguen licencias de sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.